AMC
  • ES
  • /
  • EN
  • /
  • CH
  • /
  • Lugares
  • Dentro - fuera
  • Itinerarios
  • Escritos Contacto
  • Formas
  • Organismos
  • Habitaciones
  • Espacios urbanos
  • -
  • arte
  • O_07_MU23OAM1R
  • O_04_A7UMNO
  • O_92_C1R170
  • O_97_313L1OT3K_1
  • O_94_KN4LS
  • O_97_313L1OT3K_2
  • C_10_47B4C373
  • O_07_4RB07
  • C_10_HU3LV4
  • E_07_P070P
  • C_09_C4M4R4
  • E_07_FU7UR4QU4
  • P_11_47G1N3T
  • C_07_47B0R414_2
  • C_10_C0RD0B4
  • O_10_83N1FRR1
  • O_10_KS1N0
  • O_99_C47CU70
  • P_10_S0C10P071S
  • P_11_VD4
  • O_07_KST3770N
  • C_07_C1CCM
  • C_07_F0R3D3K
  • O_11_64ND14
  • C_07_M4R1N4
  • E_09_N4Z4R37
  • P_11_KRL3T
  • C_05_47B0R414_1
  • Emplazamiento:
    Valencia
    Autores del proyecto:

    José María Lozano Velasco
    Ana Lozano Portillo

    Colaboradores:

    Javier Cavero Hueso
    Nouredine Lazizi
    Aída Ruíz Taroncher
    Esther Serral Francés
    Inmaculada Tudela Talens

    Cliente:

    Autoridad Portuaria de Valencia

    Fecha:
    2009
  • Por encargo de la Autoridad Portuaria de Valencia, se ha procedido a la realización del presente trabajo de PROPUESTA DE USOS Y CRITERIOS ESTRATÉGICOS TERRITORIALES DE LA ZONA SUROESTE DEL PUERTO EN SU LÍMITE CON NAZARET, abordado tras un análisis geográfico, urbano, histórico e hídrico de las condiciones de la zona y entendido como una reflexión urbanística y arquitectónica de la que pudieran derivarse las línea maestras de una futura ordenación urbanística.
    El trabajo pretende indagar en una zonificación, clasificación y calificación de suelo urbano, especificando usos dominantes y aprovechamientos, edificabilidad e incluso volumetría y formas.
    A tal efecto se ha fijado por la Autoridad Portuaria como lugar de la actuación una amplia franja longitudinal que limita al norte y al este con terrenos ocupados por el propio Puerto, por el sur con la ZAL y por el oeste con el antiguo Barrio de Nazaret. Su superficie aproximada es de 149.888 m2 y presenta una topografía sensiblemente plana, con la lógica suave inclinación hacia el mar que se corresponde con la topografía original anterior a su ya antigua urbanización.
    Los nuevos usos que estamos proponiendo se corresponden fundamentalmente con cuatro grandes apartados que llamamos: Uso Portuario, Equipamientos, Terciario y Residencial.
    Gran parte de la superficie disponible se destina a amplios espacios libres y generosas zonas verdes mejorando y ampliando las ya existentes, mientras un “hilo conductor” de agua que discurre por gravedad y se ensancha en ocasiones se convierte en “idea temática” que confiere unidad a la actuación a la vez que colabora a la creación de un microclima ambientalmente positivo y rememora el viejo cauce del Turia a la vez que posibilitaría la creación de pequeñas “playas artificiales” de gestión realista.
    De hecho esta solución formal viene a materializar el concepto de “límite difuso” emparenta la operación con las estrategias urbanísticas más avanzadas y facilita la implantación de “clases creativas” y sus conocidas consecuencias de rehabilitación urbana.
    El viario que se proyecta es continuidad del existente de manera que no se alteren las condiciones circulatorias del barrio, aunque se contemplan ensanches que admitan los nuevos flujos previsibles.

  • Ficha
  • Memoria
Desarrollado por /dev/null