AMC
  • ES
  • /
  • EN
  • /
  • CH
  • /
  • Lugares
  • Dentro - fuera
  • Itinerarios
  • Escritos Contacto
  • Formas
  • Organismos
  • Habitaciones
  • Espacios urbanos
  • -
  • arte
  • O_07_MU23OAM1R
  • O_04_A7UMNO
  • O_92_C1R170
  • O_97_313L1OT3K_1
  • O_94_KN4LS
  • O_97_313L1OT3K_2
  • C_10_47B4C373
  • O_07_4RB07
  • C_10_HU3LV4
  • E_07_P070P
  • C_09_C4M4R4
  • E_07_FU7UR4QU4
  • P_11_47G1N3T
  • C_07_47B0R414_2
  • C_10_C0RD0B4
  • O_10_83N1FRR1
  • O_10_KS1N0
  • O_99_C47CU70
  • P_10_S0C10P071S
  • P_11_VD4
  • O_07_KST3770N
  • C_07_C1CCM
  • C_07_F0R3D3K
  • O_11_64ND14
  • C_07_M4R1N4
  • E_09_N4Z4R37
  • P_11_KRL3T
  • C_05_47B0R414_1
  • Emplazamiento:
    Albacete
    Autores del proyecto:

    José María Lozano Velasco
    Ana Lozano Portillo
    Boris Véliz Gómez

    Colaboradores:

    Javier Cavero Hueso
    Inmaculada Tudela Talens
    Esther Serral Francés
    Aída Ruiz Taroncher
    Javier Pageo Nicolás

    Cliente:

    Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha (Concurso)

    Fecha:
    2010.
  • La manzana cerrada propuesta se configura por medio de la suma de 2+2 bloques idénticos que cierran cada uno de sus lados opuestos entre los cuales aparece una grieta, un espacio de apertura de los corredores interiores al paisaje a la vez que elementos de permeabilización y ventilación natural del patio de manzana.

    Una crujía estructural de 9m de luz fundamentada en el uso de forjados prefabricados de placas alveolares crea el marco para la vivienda tipo de 3 dormitorios que estructura el conjunto.

    Se consigue descomponer la manzana con las aberturas en los encuentros entre los bloques,  otorgándole identidad a cada frente sin perder la continuidad y el sentido de unidad del conjunto. La estructura de paneles deslizables de viroc que responde a cada orientación se encarga de materializarlo.

    La planta baja es el elemento donde se concentra la intensidad y las singularidades del proyecto, el patio de manzana se abre a la calle peatonal que atraviesa la antigua parcela del Silo Senpa, a la vez que crea un marco de calidad para  el acceso el encuentro y las relaciones sociales, los locales comerciales se distribuyen libremente en este espacio en conjunto con las viviendas de minusvalidos que se reservan para esta planta. Las aperturas entre bloques permiten el acceso al espacio libre de parcela.

    Espacio público más duro y sombreado en el patio de manzana con la intensidad que le aportan las actividades de los locales comerciales y espacio público más recogido, natural y soleado en el perímetro de la parcela.

    El proyecto se ocupa de invertir en los cerramientos, su materialidad, su función técnica y de configuración del espacio público, en los mecanismos pasivos de eficiencia energética,  en una eficiente dotación de instalaciones, y finalmente en los espacios comunes en busca de una comunidad socialmente cohesionada.

    Con estos sencillos mecanismos y la cualidad que aporta un espacio exterior como una estancia más de las viviendas pretendemos conseguir la vivienda necesaria para superar estos tiempos de crisis , en una apuesta por la contención,  el espacio, la luz, las prestaciones y la libertad de usos, que nos permita afrontar los tiempos presentes sin dejar de avanzar hacia un futuro más seguro.

  • Ficha
  • Memoria
Desarrollado por /dev/null